Vitaminas de alto rendimiento para ciclistas

Para el mundo del ciclismo, las vitaminas recomendables son todas aquellas del grupo B, como son la B1, B2, B3, B5, B6 y B12 al estar estrechamente relacionadas en el proceso metabólico de cualquier ciclista. Estas vitaminas podrán ser tomadas tanto en batidos como en pastillas, al tratarse de vitaminas hidrosolubles.

Estas tienen la función de realizar una correcta oxidación de la glucosa y ácidos grasos así como en la respiración de la mitocondria. El ácido fólico y la vitamina B12 se encargan de almacenar el oxígeno a nivel muscular (proteína mioglobina) y la falta de alguna de estas vitaminas puede acabar en anemia.

A continuación os dejamos los mejores suplementos para el ciclismo tanto de montaña como de carretera o ruta.

BCAA en el ciclismo

También llamados aminoácidos ramificados, se trata básicamente de leucina, isoleucina y valina, con lo que no están compuestos de nada prohibido para el ciclismo.

Estos deberán ser tomados junto a nuestra dieta para que no se eliminen otros aminoácidos que ya existen en el músculo y que puedan provocar la destrucción del músculo. Gracias a prácticamente la leucina, se libera insulina que puede ser transformada en energía en ausencia de glucógeno.

Las encontraremos tanto en cápsulas como en polvo y su uso se notará rápidamente ya que no notaremos e incluso desaparecerá el dolor de piernas al realizar una salida si el día anterior hiciste ya un gran esfuerzo.

Glutamina en el ciclismo

Este aminoácido es el que más encontramos en nuestros músculos. Se encarga de evitar que el músculo se destruya al paralizar la acción del cortisol (hormona encargada de destruir el músculo). Además, ayuda a la eliminación del amonio que ocurre durante los ejercicios que realizamos de manera intensa.

Mantiene las defensas del organismo y protege al sistema inmune, siendo una ayuda muy importante cuando estamos realizando mayor desgaste en nuestros entrenamientos. Este aminoácido no puede faltar para lograr una correcta recuperación.

Magnesio para ciclistas

Siendo un mineral esencial para las personas, más todavía para un ciclista o deportista de gran esfuerzo, ya que se encarga de la producción enzimática que actúan como catalizadores para obtener la energía necesaria del ejercicio.

La falta de magnesio en el organismo provocará agotamiento o fatiga al inicio del ejercicio físico e incluso calambres o agarrotamientos musculares.

Déjanos tu opinión

Esta página usa cookies para que pueda tener la mejor experiencia como usuario. Al continuar navegando estará aceptando dichas cookies y también estará de acuerdo con nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies